Si practicas un tipo de deporte acuático como bodyboard o incluso natación habrás oído hablar de las aletas de bodyboard, un complemento más que necesario que te van a permitir coger las olas y te aportan un extra de propulsión en los entrenamientos en la piscina.
Las aletas de bodyboard son aletas pequeñas y firmes pensadas para ayudarnos a realizar una aceleración explosiva, que se produce con el pataleo, para poder entrar rápidamente a la ola y también son útiles para no gastar tanta energía durante el recorrido que hay que realizar para llegar al pico.
Vamos a analizar los factores más importantes en los que deberás fijarte antes de comprar una aleta de bodyboard, de ellos va a depender en gran medida que hagas una compra acertada para poder disfrutar de tus aletas en un buen día de surfing.



¿Qué forma tienen las aletas de bodyboard?
Podemos encontrar varios diseños o formas en las aletas de bodyboard, que afectan al conjunto entero pero principalmente el diseño que afecte a la pala es el que va a determinar si esa aleta es la adecuada para nosotros o el deporte que practiquemos o no.
Podemos encontrar dos tipos de palas, simétricas o no simétricas, en principio podemos elegir el que más nos guste, aunque ten en cuenta que un diseño simétrico puede ser más cómodo a la hora de realizar el Dropknee, aunque si estás acostumbrado a las asimétricas no notarás la diferencia.
Longitud de la pala, una pala corta nos permite ser más reactivos y tener movimientos más explosivos, además al mover menos agua nos va a exigir un menor esfuerzo físico, aunque esto depende también de la rigidez de la pala, una pala más rígida moverá mayor cantidad de agua en menos tiempo y eso requiere esfuerzo y experiencia.
¿De qué materiales las puedo encontrar?
Podemos encontrar aletas fabricadas en caucho, goma 100% natural o goma artificial, cada uno de estos materiales pueden aportar una serie de ventajas e inconvenientes que vamos a ver a continuación, aunque lo principal es que van a determinar la rigidez de la pala.
Existen aletas de distinta rigidez, desde las muy rígidas hasta aletas muy blandas en las que apenas sentiremos el golpeo del pie en el agua. Las primeras son ideales para personas muy experimentadas, dado que al ser tan rígidas nos permiten transmitir más fuerza con cada movimiento.

Las más blandas, en cambio, transmitirán un movimiento más fluido si ese arranque tan explosivo que podemos conseguir con las anteriores, estas, por otra parte nos exigen un esfuerzo físico menor y pueden ser usadas por aquellos con menos experiencia.
Esta rigidez también puede afectar a nivel del bolsillo de la aleta, donde colocamos el pie dentro de la aleta, de forma que las aletas blandas son más cómodas para su uso que una aleta muy rígida, si te molesta demasiado puedes probar a colocar un calcetín de neopreno para evitar demasiada presión en el pie.
¿Qué talla debo de usar?
Existen distintos tipos de talla desde la XS, S, M, L, XL … va a depender de la marca, por lo que debes de consulta las tablas de las tallas según la marca de la aleta.
Ojo también las marcas tiene distintos tipos de bolsillos para que se adapten a diferentes tipo de pies como un diseño para un empeine alto o mas estrecho.
Otra cosa a tener en cuenta es si vamos a hacer a surfear en aguas frías o templadas, el motivo es muy simple, si lo hacemos en aguas frías seguramente necesitaremos el uso de un calcetín neopreno, salvo lo más avezados que no usan el calcetín.
Al usar un calcetín de neopreno la aleta te quedará más ajustada por eso algún optan por tener una talla mas grande para usarlas en invierno.
Si usas un calcetín de neopreno, a parte de protegerte del frío te ayudará a eliminar los roces que se pueden producir, pero todo tiene su inconveniente, al acumular más agua en el calcetín hacen que sientas las aletas más pesadas haciendo algo más difícil el pataleo.


Piensa que elegir de forma correcta la talla de la aleta te va a evitar molestas rozaduras durante tus sesiones de bodyboarding, lo correcto es usar una aleta que estando seca te quede fija pero no te apriete el pie, piensa que con el agua una presión continua en nuestro tobillo se puede traducir en una molesta herida.
¿Para qué sirven los Orificios de Drenaje de las aletas de bodyboard?
Hay que tener en cuenta los orificios de drenaje de las aletas, porque te ayudarán a eliminar los restos de arena o piedras que se te puedan meter cuando vayas a entrar al mar. Algunas aletas mas baratas pueden permitir que los dedos de los pies se pasen por el orificio cuando uno hace una tensión extrema de la pala y eso no es agradable porque te puede causar un daño. Por eso es importante comprar aletas de bodyboard que sean de buena calidad aunque conlleve pagar un poco más.
Ahora que conoces algo más de las aletas de bodyboard encuentra las que más se adapten a ti. ¡Te mostramos las mejores ofertas para que compres tus aletas de bodyboard !


Puedes seguir leyendo el análisis de las Kpaloa Pro UV style: